![Bego Blázquez](https://static.wixstatic.com/media/b32649_b77c9fed04464dc7b1fdbca6076d24a4~mv2.jpeg/v1/fill/w_386,h_521,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b32649_b77c9fed04464dc7b1fdbca6076d24a4~mv2.jpeg)
BEGO BLAZQUEZ
BIO
Pintora e ilustradora en Madrid, trabajo diferentes medios y técnicas artísticas. Intento aportar al mundo con las cosas que mejor sé hacer y más disfruto.
Tras una infancia rural dedicada a dibujar y escribir, acabé completando los estudios de Derecho y Ciencias Políticas. Tras siete años de trabajo como asesora legal, acabé devolviendo mi tiempo y mi energía al arte.
Me he formado en pintura e ilustración con artistas especializados en diferentes medios, como Alejandro Casanova en acuarela o David de las Heras y Ricardo Celma en óleo.
En la actualidad trabajo como freelance en el campo de la ilustración y el arte, realizando tanto encargos para clientes como proyectos propios.
Pinto distintos temas, aunque me especializo en retratos. Cada retrato tiene su propia historia al realizarse en estilos y con acabados diferentes. Por ejemplo, combino el grafito con la acuarela para captar el gesto de la persona retratada a la vez que plasmo una simbología que refuerza la identidad en la lámina.
OBRA
CAPAS DE TRADICIÓN
En mi pasión por la iconografía bizantina he encontrado la inspiración para elaborar un lenguaje contemporáneo de inspiración en el mosaico. Mi interés es resignificar iconos históricos y universales desde un nuevo enfoque que no pierda de vista la tradicción sobre la que la pintura se asienta. Así, mi formación en técnicas clásicas, desde el Renacimiento hasta el Impresionismo, me permiten encontrar el sincretismo entre distintas etapas de expresión pictórica.
![](https://static.wixstatic.com/media/b32649_b77c9fed04464dc7b1fdbca6076d24a4~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_1322,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b32649_b77c9fed04464dc7b1fdbca6076d24a4~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/b32649_217f5de418a048558da89799f4e7f4db~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1308,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b32649_217f5de418a048558da89799f4e7f4db~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/b32649_e8b8209333494adeb9f9f3372550ffdb~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1308,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b32649_e8b8209333494adeb9f9f3372550ffdb~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/b32649_e51e3f82697f41a798110f5a273c9a4a~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1320,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b32649_e51e3f82697f41a798110f5a273c9a4a~mv2.png)
![bubapeque](https://static.wixstatic.com/media/b32649_bb17c73f44484e0bacb6e1c572c1b2c8~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1369,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b32649_bb17c73f44484e0bacb6e1c572c1b2c8~mv2.png)
![ardillaaad_edited](https://static.wixstatic.com/media/b32649_b867118a08ba4f8599139d045fbc2220~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1132,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b32649_b867118a08ba4f8599139d045fbc2220~mv2.jpg)
![Milkapeque](https://static.wixstatic.com/media/b32649_8532a9efc7604beba16c32d806d3a9bb~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1371,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b32649_8532a9efc7604beba16c32d806d3a9bb~mv2.png)
![img418](https://static.wixstatic.com/media/b32649_2ace8106d0c2469ab68f46a5529a3b69~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1349,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b32649_2ace8106d0c2469ab68f46a5529a3b69~mv2.jpg)
INTENCIÓN DEL DIBUJO
El dibujo académico, con su énfasis en la observación rigurosa, la comprensión profunda de la forma y la luz, y el rechazo a símbolos estereotipados, es el pilar técnico y conceptual de los proyectos a través de los que trato de explorar la realidad de la subjetividad de mi entorno.